Entre los suplementos nutricionales populares utilizados para optimizar la recuperación del ejercicio por parte de los atletas, el licopeno, un carotenoide que se encuentra en los tomates, es ampliamente utilizado, y la investigación clínica evidencia que los suplementos de licopeno puro son un potente antioxidante que puede reducir la peroxidación lipídica inducida por el ejercicio (un mecanismo en el cual los radicales libres dañan las células al "robar" electrones de los lípidos en las membranas celulares).
En un nuevo estudio piloto, publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition, los investigadores buscaron investigar los beneficios antioxidantes del licopeno, pero específicamente, cómo se comparaban con el polvo de tomate, un suplemento de tomate más cercano a su origen de alimento integral que contiene no solo licopeno sino también un perfil más amplio de micronutrientes y varios componentes bioactivos.
En el estudio cruzado, aleatorizado y doble ciego, 11 atletas masculinos bien entrenados se sometieron a tres pruebas de ejercicio exhaustivas tras una semana de suplementación con tomate en polvo, luego con un suplemento de licopeno y finalmente con un placebo. Se tomaron tres muestras de sangre (inicial, post-ingesta y post-ejercicio) para cada uno de los suplementos utilizados, con el fin de evaluar la capacidad antioxidante total y variables de la peroxidación lipídica, como el malondialdehído (MDA) y el 8-isoprostano.
En los atletas, el tomate en polvo aumentó la capacidad antioxidante total en un 12 %. Curiosamente, el tratamiento con tomate en polvo también redujo significativamente la elevación de 8-isoprostano en comparación con el suplemento de licopeno y el placebo. El tomate en polvo también redujo significativamente la MDA del ejercicio exhaustivo en comparación con el placebo; sin embargo, no se observó tal diferencia entre los tratamientos con licopeno y placebo.
Basándose en los resultados del estudio, los autores concluyeron que los beneficios significativamente mayores que el polvo de tomate tuvo sobre la capacidad antioxidante y la peroxidación inducida por el ejercicio pueden haber sido provocados por una interacción sinérgica entre el licopeno y otros nutrientes bioactivos, en lugar del licopeno en un formato aislado.
“Descubrimos que la suplementación con tomate en polvo durante una semana aumentó positivamente la capacidad antioxidante total y fue más potente en comparación con la suplementación con licopeno”, afirmaron los autores del estudio. “Estas tendencias en el 8-isoprostano y el MDA respaldan la idea de que, en un corto período de tiempo, el tomate en polvo, y no el licopeno sintético, tiene el potencial de aliviar la peroxidación lipídica inducida por el ejercicio. El MDA es un biomarcador de la oxidación de los depósitos lipídicos totales, pero el 8-isoprostano pertenece a la clase de los isoprostanos F2 y es un biomarcador fiable de la reacción inducida por radicales que refleja específicamente la oxidación del ácido araquidónico”.
Dada la brevedad del estudio, los autores plantearon la hipótesis de que un régimen de suplementación con licopeno a largo plazo podría resultar en mayores beneficios antioxidantes para el nutriente aislado, de acuerdo con otros estudios realizados durante varias semanas. No obstante, el tomate entero contiene compuestos químicos que pueden potenciar los resultados beneficiosos en sinergia, en comparación con un solo compuesto, afirmaron los autores.
Post time:Abr - 12 - 2021