Los resultados de un nuevo estudio publicado en la revista Biomed Central BMC demostraron que el extracto de cúrcuma fue tan eficaz como el paracetamol para reducir el dolor y otros síntomas de la osteoartritis de rodilla (OA). El estudio demostró que el compuesto biodisponible fue más eficaz para reducir la inflamación.
La osteoartritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que se caracteriza por el deterioro del cartílago, el revestimiento articular, los ligamentos y el hueso subyacente. Sus manifestaciones comunes son rigidez y dolor.
Dirigido por la Dra. Shuba Singhal, este estudio clínico aleatorizado y controlado se llevó a cabo en el Departamento de Ortopedia del Hospital Lok Nayak Jai Prakash/Facultad de Medicina Maulana Azad de Nueva Delhi. Para el estudio, 193 pacientes con diagnóstico de osteoartritis de rodilla fueron asignados aleatoriamente a recibir extracto de cúrcuma (BCM-95) en cápsulas de 500 mg dos veces al día o una tableta de paracetamol de 650 mg tres veces al día durante seis semanas.
Los síntomas de artritis de rodilla, como dolor, rigidez articular y disminución de la función física, se evaluaron mediante el Índice de Osteoartritis de las Universidades de Western Ontario y McMaster (WOMAC). Tras seis semanas de tratamiento, el análisis de pacientes que respondieron mostró una mejora significativa en las puntuaciones WOMAC en todos los parámetros, comparable a la del grupo con paracetamol: el 18 % del grupo BCM-95 reportó una mejora del 50 % y el 3 % de los sujetos, del 70 %.
Estos resultados se reflejaron positivamente en los marcadores inflamatorios séricos del grupo BCM-95: los niveles de PCR se redujeron en un 37,21% y los niveles de TNF-α se redujeron en un 74,81%, lo que indica que BCM-95 funcionó mejor que el paracetamol.
El estudio fue una continuación de un estudio de Arjuna realizado hace más de un año que demostró un vínculo positivo entre su fórmula estrella de curcumina y el cuidado de la osteoartritis.
“El objetivo del presente estudio fue ampliar los estudios previos para ofrecer mayor claridad y especificidad mediante la inclusión de más marcadores y una mejor metodología de puntuación”, afirmó Benny Antony, codirector general de Arjuna. “El efecto antiartrítico del BCM-95 en la osteoartritis se atribuye a su capacidad para modular los marcadores antiinflamatorios TNF y PCR”.
La artrosis de rodilla es la principal causa de discapacidad y dolor en adultos y personas mayores. Se estima que entre el 10 % y el 15 % de los adultos mayores de 60 años padecen algún grado de artrosis, con mayor prevalencia en mujeres que en hombres.
"Este estudio reafirma el efecto antiartrítico del BCM-95 y brinda nuevas esperanzas a millones de personas para mejorar su calidad de vida", afirmó Nipen Lavingia, asesor de innovación de marca de Arjuna Natural con sede en Dallas, Texas.
“Estamos aprendiendo más sobre los mecanismos que subyacen al efecto antiinflamatorio de la curcumina, que creemos que se debe a su capacidad para inhibir señales proinflamatorias, como las prostaglandinas, los leucotrienos y la ciclooxigenasa-2. Además, se ha demostrado que la curcumina suprime varias citocinas proinflamatorias y mediadores de su liberación, como el factor de necrosis tumoral-α (TNF-α), la IL-1, la IL-8 y la óxido nítrico sintasa”, afirmó Antony.
La fusión única de curcuminoides y componentes de aceite esencial ricos en turmerona de BCM-95 supera los obstáculos de biodisponibilidad característicos de la curcumina debido a su inherente alta naturaleza lipofílica.
Post time:Abr - 12 - 2021